Cómo la crisis sanitaria ha cambiado nuestra forma de aprender.
Sobre este tema es del cual vamos a hablar hoy en el blog. El onroom y el e-learning se definen como metodologías de cursos y formación online. A pesar de existir una separación física entre profesorado y estudiante, predomina una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. El profesor y el alumno se comunican a través de una plataforma.
El impacto de la crisis del COVID-19 ha supuesto diversos cambios en nuestra rutina. A medida que salíamos del confinamiento y volvíamos a la “nueva normalidad” descubríamos que todo funcionaba de manera distinta.
Aunque el mundo se había “parado” nosotros continuábamos trabajando y acudiendo a clase desde casa, a pesar de estar pasando por estas difíciles circunstancias. Esto ha sido posible gracias a Internet: hemos organizado reuniones, hemos socializado y además hemos aprendido online. Consulta aquí todos los cursos y formación online que te ofrecemos.
El onroom y e-learning se caracterizan por:
- Desaparecer las barreras espacio-temporales
- Formación flexible
- El alumno es el centro
- El profesor pasa a ser un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita procesos formativos
- Contenidos actualizados
- Comunicación constante

Ventajas de la metodología onroom / e-learning
Esto ha supuesto multitud de ventajas para las empresas de formación y para los estudiantes. Ya que:
- Reduces costes de materiales, libros, traslados físicos…
- Accedes a la información en cualquier momento
- Concilias trabajo y estudios
- Ganas tiempo al no tener que desplazarte
- Organizas tu formación según tus necesidades
Dadas estas ventajas, tanto usuarios como empresas han presenciado el mismo fenómeno: un aumento del uso de sus sistemas durante el confinamiento. Las cifras ascienden a un 200, 300 o 400% más de uso tras el estado de alarma.
Incluso el sector primario español se ha sumado a la formación digital. La empresa Asaja Málaga ha puesto en marcha un “Campus Agrario” para sus trabajadores. Se trata de un sistema que va a permitir dar formación al sector con más de 280 cursos de áreas temáticas como Agricultura, Agroturismo, Ganadería, Energía y Agua y Jardinería.
La empresa, que ya contaba con este proyecto entre sus objetivos a medio plazo, ha trabajado desde el inicio de la crisis sanitaria para la pronta implantación del sistema.
Así, han apuntado que la situación de crisis del COVID-19 ha supuesto para ellos tener la oportunidad de descubrir una manera de gestionar la formación de sus trabajadores.
El aprendizaje digital ha dado grandes pasos hacia la credibilidad y la efectividad.
En Grupo Integra queremos que te sigas descubriendo y evolucionando hacia el éxito. Por eso ponemos toda nuestra oferta formativa a tu disposición con esta metodología online. Si estás interesado en formarte con nosotros, puedes ponerte en contacto a través de nuestra web www.integraformacion.es.